top of page


PUBLINOTAS

NOTICIOSAS

NOTICIOSAS
Diputados aprueban en segunda lectura proyecto que modifica la Ley de Contrataciones Públicas
La Cámara de Diputados, en la sesión de este miércoles, aprobó en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley Orgánica de Contrataciones Públicas.
Este proyecto de ley tiene por objeto establecer el régimen jurídico de la contratación pública, mediante la determinación de los órganos, principios, procedimientos y reglas que le son aplicables, con la finalidad de garantizar una eficiente utilización de los fondos públicos y una mayor satisfacción de las necesidades de interés general de los derechos fundamentales de las personas, aplicando de manera transversal criterios que aseguren el desarrollo sostenible y fomenten el uso de la tecnología.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó la importancia que tiene la aprobación de la ley de Contrataciones Públicas, tras reconocer el arduo trabajo que hizo la Comisión que estudió la iniciativa.
Señaló que se trata de una ley que no será aprobada para favorecer al gobierno del Partido Revolucionario Moderno, sino que es una iniciativa que se logró consensuar con las diferentes bancadas y con los diferentes sectores.
“Es extremadamente importante la aprobación de la ley de Compras y Contrataciones cuyo principal objetivo es clarificar y transparentar aún más, porque estoy completamente de acuerdo con Charles Martioti, que la vieja ley 340-06 con la modificación que se le ha hecho vino a poner régimen a las contrataciones públicas y esta moderniza este sistema” preciso Pacheco.
En uno de los artículos, la nueva ley crea el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, bajo la rectoría de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el cual estará organizado en función de la técnica de centralización de las políticas y normas, así como de la técnica de descentralización de la gestión operativa.
Por las novedades que trae la ley que ahora pasa al Senado, esta entrará en vigencia luego de 6 meses después que la misma sea promulgada por el Poder Ejecutivo, para que las instituciones puedan adaptarse al nuevo proceso.
La Cámara de Diputados, en la sesión de este miércoles, aprobó en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley Orgánica de Contrataciones Públicas.
Este proyecto de ley tiene por objeto establecer el régimen jurídico de la contratación pública, mediante la determinación de los órganos, principios, procedimientos y reglas que le son aplicables, con la finalidad de garantizar una eficiente utilización de los fondos públicos y una mayor satisfacción de las necesidades de interés general de los derechos fundamentales de las personas, aplicando de manera transversal criterios que aseguren el desarrollo sostenible y fomenten el uso de la tecnología.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó la importancia que tiene la aprobación de la ley de Contrataciones Públicas, tras reconocer el arduo trabajo que hizo la Comisión que estudió la iniciativa.
Señaló que se trata de una ley que no será aprobada para favorecer al gobierno del Partido Revolucionario Moderno, sino que es una iniciativa que se logró consensuar con las diferentes bancadas y con los diferentes sectores.
“Es extremadamente importante la aprobación de la ley de Compras y Contrataciones cuyo principal objetivo es clarificar y transparentar aún más, porque estoy completamente de acuerdo con Charles Martioti, que la vieja ley 340-06 con la modificación que se le ha hecho vino a poner régimen a las contrataciones públicas y esta moderniza este sistema” preciso Pacheco.
En uno de los artículos, la nueva ley crea el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, bajo la rectoría de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el cual estará organizado en función de la técnica de centralización de las políticas y normas, así como de la técnica de descentralización de la gestión operativa.
Por las novedades que trae la ley que ahora pasa al Senado, esta entrará en vigencia luego de 6 meses después que la misma sea promulgada por el Poder Ejecutivo, para que las instituciones puedan adaptarse al nuevo proceso.

NOTICIOSAS
RD avanza 21 puestos en igualdad de género, según el Foro Económico Mundial
Santo Domingo.- La República Dominicana experimentó un significativo avance en el "Global Gender Gap Report 2025” o Informe sobre la Brecha Global de Género, del Foro Económico Mundial, al escalar 21 posiciones y ubicarse en el puesto 61 de 148 países evaluados. Este significativo progreso refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas para la igualdad de género, por el Gobierno dominicano, el Ministerio de la Mujer y otras instituciones del Estado.
El informe destaca a la República Dominicana como una de las economías con mayor mejora en el ránking global. Además, el país figura entre los pocos que lograron una reducción superior a 2 puntos porcentuales en su índice de paridad de género respecto al año anterior, mostrando avances en áreas claves como el empoderamiento político, la participación económica y el acceso a la educación de las mujeres.
“Este avance del país en materia de igualdad de género es fruto de la voluntad política sostenida de nuestro gobierno y de una estrategia articulada, que el Ministerio de la Mujer ha liderado con un enfoque intersectorial, territorial y de derechos”, señala la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.
Entre las políticas públicas impulsadas por el Ministerio de la Mujer, que han contribuido a este avance destaca la implementación del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia 2021–2025, con acciones para prevenir, atender y reparar la violencia basada en género. La ampliación de la cantidad de casas de acogida y centros integrales de atención para mujeres en situación de violencia. También, el impulso a la creación del Sistema Nacional de Cuidados, promoviendo la corresponsabilidad y reconociendo el trabajo de cuidados como pilar del desarrollo.
Dentro de su rol como órgano rector, se ha impulsado la transversalización del enfoque de igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en 108 instituciones del Estado dominicano, a través de asistencia técnica permanente para el fortalecimiento de sus políticas internas y favoreciendo la eficacia de la gestión pública.
Asimismo, como parte del impulso hacia la igualdad de género en el ámbito de la participación política de las mujeres, el Ministerio de la Mujer sometió una intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional, en respaldo a la acción directa de inconstitucionalidad contra el artículo 142 sobre equidad de género, de la Ley Orgánica del Régimen Electoral 20-23, por considerar que limitaba la participación política de las mujeres en los cargos electivos de diputaciones, regidurías y vocalías, según disponía la aplicación de la cuota de género a nivel nacional.
Posteriormente, con la declaratoria del Tribunal Constitucional (TC) de inconstitucionalidad parcial del referido artículo, se preservó no menos de un 40 % ni más de un 60 % de hombres y mujeres por demarcación territorial. Esta acción fue fundamental para que, en los resultados de las elecciones del 2024, las mujeres alcanzaran el 33.3 % de la matrícula congresional, la más alta en la historia del país.
Otras políticas del Ministerio de la Mujer, que contribuyeron a la mejora de este ránking son las realizadas a través de Igualando RD y de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), desde las cuales se trabaja junto con empresas del ámbito industrial, comercial y de servicios, en el impulso de políticas y prácticas de gestión para la transversalización de género en las empresas, el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral, la disminución de la brecha salarial y la promoción de la participación de mujeres en posiciones de liderazgo.
En materia de educación, el país se sitúa entre los de mayor ránking global, gracias al acceso de las mujeres a la educación primaria, secundaria, y universitaria. En el ámbito nacional, las mujeres representan el 48.28 % de la matrícula primaria, el 52.01 % de la secundaria y el 65.72 % de la universitaria. Asimismo, en la República Dominicana el 62% de las becas otorgadas, por esta gestión de gobierno para estudios de grado y postgrado ha beneficiado a las mujeres.
Este reconocimiento internacional posiciona a la República Dominicana como un referente en la región de Latinoamérica y el Caribe en avances hacia la igualdad de género, lo que representa para el Ministerio de la Mujer una motivación para redoblar esfuerzos en superar los desafíos que aún persisten, en particular, en los temas de violencia, la participación política paritaria y la brecha de ocupación femenina y salarial, los cuales requieren del trabajo articulado de todos los actores, en el ámbito político, empresarial y social.
Santo Domingo.- La República Dominicana experimentó un significativo avance en el "Global Gender Gap Report 2025” o Informe sobre la Brecha Global de Género, del Foro Económico Mundial, al escalar 21 posiciones y ubicarse en el puesto 61 de 148 países evaluados. Este significativo progreso refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas para la igualdad de género, por el Gobierno dominicano, el Ministerio de la Mujer y otras instituciones del Estado.
El informe destaca a la República Dominicana como una de las economías con mayor mejora en el ránking global. Además, el país figura entre los pocos que lograron una reducción superior a 2 puntos porcentuales en su índice de paridad de género respecto al año anterior, mostrando avances en áreas claves como el empoderamiento político, la participación económica y el acceso a la educación de las mujeres.
“Este avance del país en materia de igualdad de género es fruto de la voluntad política sostenida de nuestro gobierno y de una estrategia articulada, que el Ministerio de la Mujer ha liderado con un enfoque intersectorial, territorial y de derechos”, señala la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.
Entre las políticas públicas impulsadas por el Ministerio de la Mujer, que han contribuido a este avance destaca la implementación del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia 2021–2025, con acciones para prevenir, atender y reparar la violencia basada en género. La ampliación de la cantidad de casas de acogida y centros integrales de atención para mujeres en situación de violencia. También, el impulso a la creación del Sistema Nacional de Cuidados, promoviendo la corresponsabilidad y reconociendo el trabajo de cuidados como pilar del desarrollo.
Dentro de su rol como órgano rector, se ha impulsado la transversalización del enfoque de igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en 108 instituciones del Estado dominicano, a través de asistencia técnica permanente para el fortalecimiento de sus políticas internas y favoreciendo la eficacia de la gestión pública.
Asimismo, como parte del impulso hacia la igualdad de género en el ámbito de la participación política de las mujeres, el Ministerio de la Mujer sometió una intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional, en respaldo a la acción directa de inconstitucionalidad contra el artículo 142 sobre equidad de género, de la Ley Orgánica del Régimen Electoral 20-23, por considerar que limitaba la participación política de las mujeres en los cargos electivos de diputaciones, regidurías y vocalías, según disponía la aplicación de la cuota de género a nivel nacional.
Posteriormente, con la declaratoria del Tribunal Constitucional (TC) de inconstitucionalidad parcial del referido artículo, se preservó no menos de un 40 % ni más de un 60 % de hombres y mujeres por demarcación territorial. Esta acción fue fundamental para que, en los resultados de las elecciones del 2024, las mujeres alcanzaran el 33.3 % de la matrícula congresional, la más alta en la historia del país.
Otras políticas del Ministerio de la Mujer, que contribuyeron a la mejora de este ránking son las realizadas a través de Igualando RD y de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), desde las cuales se trabaja junto con empresas del ámbito industrial, comercial y de servicios, en el impulso de políticas y prácticas de gestión para la transversalización de género en las empresas, el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral, la disminución de la brecha salarial y la promoción de la participación de mujeres en posiciones de liderazgo.
En materia de educación, el país se sitúa entre los de mayor ránking global, gracias al acceso de las mujeres a la educación primaria, secundaria, y universitaria. En el ámbito nacional, las mujeres representan el 48.28 % de la matrícula primaria, el 52.01 % de la secundaria y el 65.72 % de la universitaria. Asimismo, en la República Dominicana el 62% de las becas otorgadas, por esta gestión de gobierno para estudios de grado y postgrado ha beneficiado a las mujeres.
Este reconocimiento internacional posiciona a la República Dominicana como un referente en la región de Latinoamérica y el Caribe en avances hacia la igualdad de género, lo que representa para el Ministerio de la Mujer una motivación para redoblar esfuerzos en superar los desafíos que aún persisten, en particular, en los temas de violencia, la participación política paritaria y la brecha de ocupación femenina y salarial, los cuales requieren del trabajo articulado de todos los actores, en el ámbito político, empresarial y social.

NOTICIOSAS
Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del verano en el parque Iberoamérica
Con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional y del Cafecito del Parque, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional celebró su Manguerazo del verano en el parque Iberoamérica. Llevando alegría a cientos de familias.
La tradicional actividad, que se celebra desde 2022, tuvo capacitaciones en prevención de incendios. También ofreció la exploración de los camiones y las herramientas utilizadas por los bomberos. Hubo juegos inflables, y los niños aprovecharon para conocer a los héroes.
El intendente del Cuerpo de Bomberos, general José Luis Frómeta Herasme, agradeció al público por la oportunidad de brindarles alegría. A todos los que se dieron cita.
La coronel Elsa Ramírez de Miura encabezó un entretenido conversatorio con niños. Durante el evento, los niños respondieron a preguntas básicas sobre los tipos de rescates que hacen los bomberos y las herramientas que utilizan.
Además, los bomberos ofrecieron una exhibición de cómo se colocan los trajes en menos de un minuto al momento de recibir un llamado de emergencia.
La familia capitaleña se dio cita con ropa cómoda en esta divertida actividad. Fue para combatir el calor veraniego con una mojada que provocó sonrisas y momentos inolvidables para los asistentes.
El evento gratuito sigue afianzándose como tradición para padres e hijos que año tras año se dan cita.
Con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional y del Cafecito del Parque, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional celebró su Manguerazo del verano en el parque Iberoamérica. Llevando alegría a cientos de familias.
La tradicional actividad, que se celebra desde 2022, tuvo capacitaciones en prevención de incendios. También ofreció la exploración de los camiones y las herramientas utilizadas por los bomberos. Hubo juegos inflables, y los niños aprovecharon para conocer a los héroes.
El intendente del Cuerpo de Bomberos, general José Luis Frómeta Herasme, agradeció al público por la oportunidad de brindarles alegría. A todos los que se dieron cita.
La coronel Elsa Ramírez de Miura encabezó un entretenido conversatorio con niños. Durante el evento, los niños respondieron a preguntas básicas sobre los tipos de rescates que hacen los bomberos y las herramientas que utilizan.
Además, los bomberos ofrecieron una exhibición de cómo se colocan los trajes en menos de un minuto al momento de recibir un llamado de emergencia.
La familia capitaleña se dio cita con ropa cómoda en esta divertida actividad. Fue para combatir el calor veraniego con una mojada que provocó sonrisas y momentos inolvidables para los asistentes.
El evento gratuito sigue afianzándose como tradición para padres e hijos que año tras año se dan cita.

NOTICIOSAS
Gobierno entrega títulos tras casi dos décadas de espera en Bonao e inicia construcción de sede municipal en Santiago Oeste
Monseñor Nouel.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado, junto con el ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, la entrega de 74 títulos de propiedad a comunitarios de Villa Liberación, en Bonao, provincia Monseñor Nouel, cuyas familias esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue ejecutado en el 2008.
“La entrega que celebramos hoy forma parte de una revolución que estamos impulsando en todo el país: una de dignidad y desarrollo. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos asumido el firme compromiso de convertir a la República Dominicana en una nación de propietarios”, expuso la vicemandataria.
Peña agregó que, desde el inicio de la gestión, el gobierno que encabeza el presidente Abinader ha beneficiado a más de 450,000 dominicanos con la titulación de sus propiedades.
Por su parte, el ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, explicó que se ofreció asesoría legal gratuita a los beneficiarios, además de que los gastos legales del proceso de titulación fueron cubiertos, lo que facilita el acceso formal a la propiedad y permite a las familias asegurar su patrimonio.
“Esta entrega se suma a los más de 300 títulos de propiedad entregados por el Mived, con el compromiso de seguir trabajando para cumplir con la promesa de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, dijo Bonilla.
Palacio Municipal Santiago Oeste
La ruta culminó en Santiago, donde la vicepresidencia y el ministro del Mived dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de la Alcaldía de Santiago Oeste, en la provincia Santiago, que impactará de manera directa en la eficiencia administrativa y los servicios municipales que ofrece el Ayuntamiento de esa demarcación.
La vicemandataria manifestó que esta obra forma parte del firme compromiso del presidente Luis Abinader de elevar la calidad de vida de todos los dominicanos.
“Este Palacio Municipal será un símbolo de cercanía, de institucionalidad y de respeto. Porque cuando el Estado llega con dignidad, la esperanza se fortalece. Y cuando una comunidad cuenta con instituciones cercanas, se abren caminos de desarrollo. Santiago Oeste se renueva. Y lo hace con paso firme hacia una gestión municipal más moderna, eficiente y humana”, dijo Peña.
De su lado, el ministro Bonilla manifestó que la moderna infraestructura conlleva una inversión superior a los RD 186 millones y abarca un área de construcción de 5,628.58 m², donde se contará con espacios funcionales, entre ellos, una sala capitular con capacidad para 60 personas, una Farmacia del Pueblo y oficinas administrativas.
Además, tendrá un salón de conferencias, cocina-comedor, ascensor, parqueos, y áreas accesibles como baños para damas, caballeros y personas con discapacidad.
Con esta iniciativa, el Mived reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo urbano de las demarcaciones locales, dotando a Santiago Oeste de un edificio digno y acorde a las necesidades de su creciente población.
Apoyo a comunitarios de Bonao
Durante el recorrido en Bonao la vicepresidenta Peña, reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir fortaleciendo la labor docente y garantizar una educación de calidad para los estudiantes, esto, con la visita al Centro Educacional de Bonao tras la salida de Falcondo, el cual fue asumido por el Consejo de Desarrollo Provincial, como forma de garantizar la escolaridad de este sector.
“Valoramos cómo se ha manejado este centro… cuenten con el Gobierno central, cuenten con la educadora que soy yo, Raquel Peña. El Gobierno no va a a permitir que este centro educacional cierre, ni baje su calidad”, expresó la vicemandataria durante el encuentro donde estuvieron presentes la gobernadora de la provincia Monseñor Nouel, Adela Tejada; Eberto Núñez, alcalde del Municipio; el director del centro, Juan Severino, y Víctor brea, presidente de la asociación de padres del Apmae-CEB.
Además, la vicemandataria expresó que otras reuniones ya están pautadas para dar seguimiento a este caso.
Monseñor Nouel.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado, junto con el ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, la entrega de 74 títulos de propiedad a comunitarios de Villa Liberación, en Bonao, provincia Monseñor Nouel, cuyas familias esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue ejecutado en el 2008.
“La entrega que celebramos hoy forma parte de una revolución que estamos impulsando en todo el país: una de dignidad y desarrollo. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos asumido el firme compromiso de convertir a la República Dominicana en una nación de propietarios”, expuso la vicemandataria.
Peña agregó que, desde el inicio de la gestión, el gobierno que encabeza el presidente Abinader ha beneficiado a más de 450,000 dominicanos con la titulación de sus propiedades.
Por su parte, el ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, explicó que se ofreció asesoría legal gratuita a los beneficiarios, además de que los gastos legales del proceso de titulación fueron cubiertos, lo que facilita el acceso formal a la propiedad y permite a las familias asegurar su patrimonio.
“Esta entrega se suma a los más de 300 títulos de propiedad entregados por el Mived, con el compromiso de seguir trabajando para cumplir con la promesa de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, dijo Bonilla.
Palacio Municipal Santiago Oeste
La ruta culminó en Santiago, donde la vicepresidencia y el ministro del Mived dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de la Alcaldía de Santiago Oeste, en la provincia Santiago, que impactará de manera directa en la eficiencia administrativa y los servicios municipales que ofrece el Ayuntamiento de esa demarcación.
La vicemandataria manifestó que esta obra forma parte del firme compromiso del presidente Luis Abinader de elevar la calidad de vida de todos los dominicanos.
“Este Palacio Municipal será un símbolo de cercanía, de institucionalidad y de respeto. Porque cuando el Estado llega con dignidad, la esperanza se fortalece. Y cuando una comunidad cuenta con instituciones cercanas, se abren caminos de desarrollo. Santiago Oeste se renueva. Y lo hace con paso firme hacia una gestión municipal más moderna, eficiente y humana”, dijo Peña.
De su lado, el ministro Bonilla manifestó que la moderna infraestructura conlleva una inversión superior a los RD 186 millones y abarca un área de construcción de 5,628.58 m², donde se contará con espacios funcionales, entre ellos, una sala capitular con capacidad para 60 personas, una Farmacia del Pueblo y oficinas administrativas.
Además, tendrá un salón de conferencias, cocina-comedor, ascensor, parqueos, y áreas accesibles como baños para damas, caballeros y personas con discapacidad.
Con esta iniciativa, el Mived reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo urbano de las demarcaciones locales, dotando a Santiago Oeste de un edificio digno y acorde a las necesidades de su creciente población.
Apoyo a comunitarios de Bonao
Durante el recorrido en Bonao la vicepresidenta Peña, reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir fortaleciendo la labor docente y garantizar una educación de calidad para los estudiantes, esto, con la visita al Centro Educacional de Bonao tras la salida de Falcondo, el cual fue asumido por el Consejo de Desarrollo Provincial, como forma de garantizar la escolaridad de este sector.
“Valoramos cómo se ha manejado este centro… cuenten con el Gobierno central, cuenten con la educadora que soy yo, Raquel Peña. El Gobierno no va a a permitir que este centro educacional cierre, ni baje su calidad”, expresó la vicemandataria durante el encuentro donde estuvieron presentes la gobernadora de la provincia Monseñor Nouel, Adela Tejada; Eberto Núñez, alcalde del Municipio; el director del centro, Juan Severino, y Víctor brea, presidente de la asociación de padres del Apmae-CEB.
Además, la vicemandataria expresó que otras reuniones ya están pautadas para dar seguimiento a este caso.
MUNDO

MUNDO
El Gobierno de Donald Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para los migrantes
Austin (EE.UU.) (EFE).- El Gobierno de EE.UU. busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes como el que se inauguró recientemente en Florida, apodado ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán).
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la Administración de Donald Trump está en conversaciones con cinco estados del país gobernados por los republicanos para «replicar» el modelo de Florida.
Estas declaraciones llegan días después de que Stephen Miller, asesor de Trump y arquitecto de su política migratoria, dijera a la cadena Fox News que su Gobierno quiere que «todos los estados republicanos» trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para construir nuevos megacentros de detención.
«Levanten el teléfono, llamen a DHS, trabajen con nosotros para construir instalaciones en su estado y que podamos sacar a los ilegales y los criminales», dijo el funcionario.
El polémico centro de detención en Florida contra migrantes
El centro en Florida, situado en una reserva de humedales llena de reptiles, ha sido denunciado por la oposición demócrata y por migrantes detenidos allí debido a sus condiciones «inhumanas».
Este sábado, un grupo de legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes «en jaulas» tras recorrer por primera vez el nuevo centro.
Florida abrió el sitio a los legisladores demócratas, aunque no a la prensa, después de que los primeros inmigrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ denunciaron a medios locales las condiciones «infrahumanas» en las carpas improvisadas, con un calor y humedad «asfixiantes», escasez de agua y comida putrefacta.
A las críticas también se ha sumado la Arquidiócesis de Miami, que tachó de «corrosivo» e «inapropiado» el nuevo centro de detención.
Austin (EE.UU.) (EFE).- El Gobierno de EE.UU. busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes como el que se inauguró recientemente en Florida, apodado ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán).
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la Administración de Donald Trump está en conversaciones con cinco estados del país gobernados por los republicanos para «replicar» el modelo de Florida.
Estas declaraciones llegan días después de que Stephen Miller, asesor de Trump y arquitecto de su política migratoria, dijera a la cadena Fox News que su Gobierno quiere que «todos los estados republicanos» trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para construir nuevos megacentros de detención.
«Levanten el teléfono, llamen a DHS, trabajen con nosotros para construir instalaciones en su estado y que podamos sacar a los ilegales y los criminales», dijo el funcionario.
El polémico centro de detención en Florida contra migrantes
El centro en Florida, situado en una reserva de humedales llena de reptiles, ha sido denunciado por la oposición demócrata y por migrantes detenidos allí debido a sus condiciones «inhumanas».
Este sábado, un grupo de legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes «en jaulas» tras recorrer por primera vez el nuevo centro.
Florida abrió el sitio a los legisladores demócratas, aunque no a la prensa, después de que los primeros inmigrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ denunciaron a medios locales las condiciones «infrahumanas» en las carpas improvisadas, con un calor y humedad «asfixiantes», escasez de agua y comida putrefacta.
A las críticas también se ha sumado la Arquidiócesis de Miami, que tachó de «corrosivo» e «inapropiado» el nuevo centro de detención.

MUNDO
El Consejo de Seguridad renueva por unanimidad la misión política de la ONU en Haití
Naciones Unidas (EFE).- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este lunes de manera unánime, con 15 votos a favor, la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) hasta el 31 de enero de 2026.
Este proyecto de resolución fue presentado por Panamá y Estados Unidos, y persigue el fortalecimiento institucional de la nación caribeña a través del Consejo Presidencial de Transición, de cara a la celebración de elecciones generales en febrero de 2026.
«Esperamos que se coordine un mejor trabajo de la acción humanitaria y policial, con aliados como la OEA y la CARICOM. La misión de la BINUH debe compartir un plan general a las autoridades haitianas que permita abordar la grave crisis de seguridad del país», afirmó Ericq Pierre, representante de Haití ante la ONU.
La propia BINUH reportó recientemente que Haití sufrió un incremento del 24 % de «homicidios intencionados», un total de 4.026, en los primeros seis meses del año.
Crisis de desplazados internos por violencia
Además, el número de personas desplazadas internamente por la violencia de las bandas alcanza ya los 1,3 millones. Esta cifra triplica la registrada en 2023 y sextuplica la de 2022, según el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos.
Por su parte, la representante interina de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Dorothy Shea, aprovechó la ocasión para pedir a los donantes internacionales que «den un paso adelante» e inviertan más fondos en Haití, no solo para la BINUH sino también para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).
Liderada por Kenia, la MSS concentra los esfuerzos en materia de seguridad policial en Haití, pero desde su despliegue hace poco más de un año ha cosechado exiguos resultados en la lucha contra las bandas debido a falta de recursos y logística.
Francia exige propuestas para Haití
«Seguimos pendientes de la situación en Haití, especialmente de la espantosa violencia pandillera y la corrupción rampante», afirmó el representante permanente de Francia ante la ONU, Jérôme Bonnafont, tras felicitar al Consejo de Seguridad por la renovación de la BINUH.
Asimismo, Bonnafont esgrimió que su país espera que la renovada misión presente «en los próximos meses» propuestas sobre cómo mejorar la situación en Haití, y que se «examine sin dilación» la iniciativa del secretario general de la ONU, António Guterres, para reformar la MSS.
Y es que Guterres anunció en febrero una propuesta por la que la ONU asumiría una mayor responsabilidad en la MSS, proporcionando apoyo logístico y material, aunque no letal, además de mayor financiación mediante un fondo fiduciario de contribuciones voluntarias ya existente. Sin embargo, el Consejo de Seguridad no ha ampliado las competencias de la misión.
La semana pasada, Guterres también nombró como nuevo representante especial para Haití y jefe de la BINUH, al mexicano Carlos Ruiz Massieu, quien hasta ahora supervisaba la implementación de los Acuerdos de Paz de Colombia, en sustitución de la ecuatoriana María Isabel Salvador.
Naciones Unidas (EFE).- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este lunes de manera unánime, con 15 votos a favor, la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) hasta el 31 de enero de 2026.
Este proyecto de resolución fue presentado por Panamá y Estados Unidos, y persigue el fortalecimiento institucional de la nación caribeña a través del Consejo Presidencial de Transición, de cara a la celebración de elecciones generales en febrero de 2026.
«Esperamos que se coordine un mejor trabajo de la acción humanitaria y policial, con aliados como la OEA y la CARICOM. La misión de la BINUH debe compartir un plan general a las autoridades haitianas que permita abordar la grave crisis de seguridad del país», afirmó Ericq Pierre, representante de Haití ante la ONU.
La propia BINUH reportó recientemente que Haití sufrió un incremento del 24 % de «homicidios intencionados», un total de 4.026, en los primeros seis meses del año.
Crisis de desplazados internos por violencia
Además, el número de personas desplazadas internamente por la violencia de las bandas alcanza ya los 1,3 millones. Esta cifra triplica la registrada en 2023 y sextuplica la de 2022, según el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos.
Por su parte, la representante interina de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Dorothy Shea, aprovechó la ocasión para pedir a los donantes internacionales que «den un paso adelante» e inviertan más fondos en Haití, no solo para la BINUH sino también para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).
Liderada por Kenia, la MSS concentra los esfuerzos en materia de seguridad policial en Haití, pero desde su despliegue hace poco más de un año ha cosechado exiguos resultados en la lucha contra las bandas debido a falta de recursos y logística.
Francia exige propuestas para Haití
«Seguimos pendientes de la situación en Haití, especialmente de la espantosa violencia pandillera y la corrupción rampante», afirmó el representante permanente de Francia ante la ONU, Jérôme Bonnafont, tras felicitar al Consejo de Seguridad por la renovación de la BINUH.
Asimismo, Bonnafont esgrimió que su país espera que la renovada misión presente «en los próximos meses» propuestas sobre cómo mejorar la situación en Haití, y que se «examine sin dilación» la iniciativa del secretario general de la ONU, António Guterres, para reformar la MSS.
Y es que Guterres anunció en febrero una propuesta por la que la ONU asumiría una mayor responsabilidad en la MSS, proporcionando apoyo logístico y material, aunque no letal, además de mayor financiación mediante un fondo fiduciario de contribuciones voluntarias ya existente. Sin embargo, el Consejo de Seguridad no ha ampliado las competencias de la misión.
La semana pasada, Guterres también nombró como nuevo representante especial para Haití y jefe de la BINUH, al mexicano Carlos Ruiz Massieu, quien hasta ahora supervisaba la implementación de los Acuerdos de Paz de Colombia, en sustitución de la ecuatoriana María Isabel Salvador.

MUNDO
México demandará al abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán por difamación
Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien tildó de «absurda» la postura del Gobierno mexicano por pedir participar en el acuerdo de culpabilidad del hijo de ‘El Chapo’ en Estados Unidos.
“No voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficantes. Número uno. Número dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar a través de la Consejería Jurídica”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa diaria.
La reacción de Sheinbaum ocurre después de que el viernes, apenas horas después de que Ovidio Guzmán se declarara culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos – a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa-, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.
Litchman también cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando, según él, el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) «violó un acuerdo bilateral» con EE.UU. cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en EE.UU.
En respuesta, Sheinbaum afirmó que su Gobierno no establece «relaciones de contubernio ni complicidad con nadie».
Este lunes, la gobernante mexicana dijo que en el caso Cienfuegos tiene que aclararse el tema “porque es muy claro que había inocencia”.
Por ello, dijo que su gobierno buscará que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde la detención del general, hasta su liberación y cómo la Fiscalía General de la República participó en el tema.
Ovidio Guzmán ya evitó la cadena perpetua
El viernes, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘el Chapo’, evitó ir a juicio en EE.UU. tras declararse culpable de tráfico de múltiples drogas (incluido el fentanilo) y participar en el crimen organizado.
La jueza Sharon Coleman fijará su sentencia dentro de seis meses, y previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia.
Sin embargo, el fiscal estadounidense indicó que pedirá una pena menor a la perpetua si Guzmán cumple con su cooperación, y solicitó una multa de 80 millones de dólares, aunque la jueza Coleman definirá tanto la condena final como el monto definitivo.
Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien tildó de «absurda» la postura del Gobierno mexicano por pedir participar en el acuerdo de culpabilidad del hijo de ‘El Chapo’ en Estados Unidos.
“No voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficantes. Número uno. Número dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar a través de la Consejería Jurídica”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa diaria.
La reacción de Sheinbaum ocurre después de que el viernes, apenas horas después de que Ovidio Guzmán se declarara culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos – a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa-, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.
Litchman también cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando, según él, el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) «violó un acuerdo bilateral» con EE.UU. cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en EE.UU.
En respuesta, Sheinbaum afirmó que su Gobierno no establece «relaciones de contubernio ni complicidad con nadie».
Este lunes, la gobernante mexicana dijo que en el caso Cienfuegos tiene que aclararse el tema “porque es muy claro que había inocencia”.
Por ello, dijo que su gobierno buscará que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde la detención del general, hasta su liberación y cómo la Fiscalía General de la República participó en el tema.
Ovidio Guzmán ya evitó la cadena perpetua
El viernes, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘el Chapo’, evitó ir a juicio en EE.UU. tras declararse culpable de tráfico de múltiples drogas (incluido el fentanilo) y participar en el crimen organizado.
La jueza Sharon Coleman fijará su sentencia dentro de seis meses, y previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia.
Sin embargo, el fiscal estadounidense indicó que pedirá una pena menor a la perpetua si Guzmán cumple con su cooperación, y solicitó una multa de 80 millones de dólares, aunque la jueza Coleman definirá tanto la condena final como el monto definitivo.

MUNDO
El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
Bogotá (EFE).- El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, ha tenido una mejora clínica y se le inició un proceso de rehabilitación neurológica, informó este lunes la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde entonces.
«Durante los últimos días el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas», señala el parte médico.
Según la Fundación Santa Fe, «en este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorrehabilitación».
Pronóstico neurológico «reservado»
El parte médico, el primero que divulga la Fundación Santa Fe en los últimos once días, señala sin embargo que el político de 39 años sigue con pronóstico neurológico «reservado».
«Miguel Uribe Turbay requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio», agrega el comunicado.
Uribe Turbay, miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin en un parque del barrio bogotano de Modelia, ataque que ha revivido entre los colombianos el fantasma de la violencia política que marcó las elecciones de 1990 en las que fueron asesinados tres candidatos presidenciales.
Debido a la gravedad de las heridas sufridas, el político, uno de los aspirantes del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026, ha sido sometido a varias cirugías en la Santa Fe.
Las autoridades, por su parte, han logrado algunos avances en la investigación del atentado, por el que han sido detenidas cinco personas, entre ellas el sicario que le disparó, un joven de 15 años a quien se le encontró una pistola Glock usada en el ataque.
Los otros cuatro detenidos han sido acusados por la Fiscalía de participar en la preparación y encubrimiento del atentado, y entre ellos está Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, considerado por las autoridades como pieza clave por ser el supuesto organizador del intento de asesinato.
Bogotá (EFE).- El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, ha tenido una mejora clínica y se le inició un proceso de rehabilitación neurológica, informó este lunes la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde entonces.
«Durante los últimos días el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas», señala el parte médico.
Según la Fundación Santa Fe, «en este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorrehabilitación».
Pronóstico neurológico «reservado»
El parte médico, el primero que divulga la Fundación Santa Fe en los últimos once días, señala sin embargo que el político de 39 años sigue con pronóstico neurológico «reservado».
«Miguel Uribe Turbay requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio», agrega el comunicado.
Uribe Turbay, miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin en un parque del barrio bogotano de Modelia, ataque que ha revivido entre los colombianos el fantasma de la violencia política que marcó las elecciones de 1990 en las que fueron asesinados tres candidatos presidenciales.
Debido a la gravedad de las heridas sufridas, el político, uno de los aspirantes del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026, ha sido sometido a varias cirugías en la Santa Fe.
Las autoridades, por su parte, han logrado algunos avances en la investigación del atentado, por el que han sido detenidas cinco personas, entre ellas el sicario que le disparó, un joven de 15 años a quien se le encontró una pistola Glock usada en el ataque.
Los otros cuatro detenidos han sido acusados por la Fiscalía de participar en la preparación y encubrimiento del atentado, y entre ellos está Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, considerado por las autoridades como pieza clave por ser el supuesto organizador del intento de asesinato.


GENTE

GENTE
Vanessa Hudgens, de ‘High School Musical’, anunció su segundo embarazo
Vanessa Hudgens, conocida por su icónico papel de Gabriella en High School Musical, sorprendió a sus seguidores al compartir en Instagram una de serie de fotos junto a su esposo, el beisbolista Cole Tucker, donde confirma que están esperando a su segundo hijo.
“¡Segunda ronda!“, escribió. En las imágenes, ambos aparecen vestidos de blanco. Hudgens lleva un conjunto bohemio de maternidad que resalta su avanzado embarazo, mientras que él, con una gran sonrisa, posa amablemente señalando su pancita. Hasta el momento, el post acumula más de 2.480.000 likes y cientos de comentarios de sus seguidores felicitándola por la llegada de su segundo bebé: “felicitaciones, estoy muy feliz por tu familia”, “estoy tan feliz por los dos”, “muchas bendiciones”, “te ves perfecta”, “no puedo creerlo”, “te deseo lo mejor”, “estoy muy feliz por todos ustedes”, son algunos de los mensajes que le dejaron en la publicación.
Vanessa Hudgens, conocida por su icónico papel de Gabriella en High School Musical, sorprendió a sus seguidores al compartir en Instagram una de serie de fotos junto a su esposo, el beisbolista Cole Tucker, donde confirma que están esperando a su segundo hijo.
“¡Segunda ronda!“, escribió. En las imágenes, ambos aparecen vestidos de blanco. Hudgens lleva un conjunto bohemio de maternidad que resalta su avanzado embarazo, mientras que él, con una gran sonrisa, posa amablemente señalando su pancita. Hasta el momento, el post acumula más de 2.480.000 likes y cientos de comentarios de sus seguidores felicitándola por la llegada de su segundo bebé: “felicitaciones, estoy muy feliz por tu familia”, “estoy tan feliz por los dos”, “muchas bendiciones”, “te ves perfecta”, “no puedo creerlo”, “te deseo lo mejor”, “estoy muy feliz por todos ustedes”, son algunos de los mensajes que le dejaron en la publicación.

GENTE
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- La nueva serie de Harry Potter comenzó su rodaje este lunes, según informó en un comunicado HBO Max, que reveló la primera imagen de Dominic McLaughlin caracterizado como el joven mago.
Las grabaciones comenzaron en los estudios Warner Bros. de Leavesden, Reino Unido, y de acuerdo con el escrito está confirmado que la serie se estrenará por la plataforma de «streaming» en 2027.
La fotografía revelada muestra a McLaughlin sonriendo, portando sus característicos lentes redondos y el uniforme escolar de Hogwarts mientras sostiene una claqueta que anuncia la primera escena del episodio 101, dirigida por Mark Mylod (‘Succession’, ‘The Last Of Us’).
‘Harry Potter’ sigue ampliando su elenco
La plataforma también anunció a nuevos actores del elenco, como Rory Wilmot como Neville Longbottom, Amos Kitson en el papel de Dudley Dursley, Louise Brealey como Madam Rolanda Hooch y Anton Lesser como Garrick Ollivander.
Además del ya anunciado protagonista, en mayo la producción confirmó a Arabella Stanton como Hermione Granger y a Alastair Stout como Ron Weasley.
El reparto también incluye a figuras como John Lithgow como Albus Dumbledore, Paapa Essiedu interpretando a Severus Snape y Nick Frost en el rol del entrañable Rubeus Hagrid.
La serie promete ser «una fiel adaptación» de los libros de Harry Potter, con J.K. Rowling, creadora de la franquicia, como productora ejecutiva.
Está previsto que cada temporada esté basada en una de las entregas de la saga, con la intención de extender la producción a lo largo de una década.
Rowling escribió siete libros de Harry Potter de los que se han vendido más de 600 millones de ejemplares, mientras que las ocho películas recaudaron 6.822 millones de dólares, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- La nueva serie de Harry Potter comenzó su rodaje este lunes, según informó en un comunicado HBO Max, que reveló la primera imagen de Dominic McLaughlin caracterizado como el joven mago.
Las grabaciones comenzaron en los estudios Warner Bros. de Leavesden, Reino Unido, y de acuerdo con el escrito está confirmado que la serie se estrenará por la plataforma de «streaming» en 2027.
La fotografía revelada muestra a McLaughlin sonriendo, portando sus característicos lentes redondos y el uniforme escolar de Hogwarts mientras sostiene una claqueta que anuncia la primera escena del episodio 101, dirigida por Mark Mylod (‘Succession’, ‘The Last Of Us’).
‘Harry Potter’ sigue ampliando su elenco
La plataforma también anunció a nuevos actores del elenco, como Rory Wilmot como Neville Longbottom, Amos Kitson en el papel de Dudley Dursley, Louise Brealey como Madam Rolanda Hooch y Anton Lesser como Garrick Ollivander.
Además del ya anunciado protagonista, en mayo la producción confirmó a Arabella Stanton como Hermione Granger y a Alastair Stout como Ron Weasley.
El reparto también incluye a figuras como John Lithgow como Albus Dumbledore, Paapa Essiedu interpretando a Severus Snape y Nick Frost en el rol del entrañable Rubeus Hagrid.
La serie promete ser «una fiel adaptación» de los libros de Harry Potter, con J.K. Rowling, creadora de la franquicia, como productora ejecutiva.
Está previsto que cada temporada esté basada en una de las entregas de la saga, con la intención de extender la producción a lo largo de una década.
Rowling escribió siete libros de Harry Potter de los que se han vendido más de 600 millones de ejemplares, mientras que las ocho películas recaudaron 6.822 millones de dólares, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

GENTE
Eva Longoria dirigirá y producirá la adaptación al cine de 'Anita de Monte Laughs Last'
Los Ángeles (EE.UU.), 14 jul (EFE).- Eva Longoria dirigirá y producirá la adaptación cinematográfica de 'Anita de Monte Laughs Last', el superventas que explora el feminismo y las dinámicas de poder, informó este lunes el portal especializado Deadline.
La actriz de 'Land of Women' (Tierra de Mujeres) se encargará a través de su productora, Hyphenate Media Group, de contar la historia de una estudiante de la conferencia atlética privada Ivy League que descubre la obra de una artista décadas después de su sospechosa muerte.
Escrita por la estadounidense Xochitl Gonzalez, la novela profundiza en el análisis del poder, el amor y el arte, además de plantear preguntas quién es recordado y quién se queda atrás en un mundo elitista y heteropatriarcal.
El libro estuvo en la lista de Reese's Book Club Pick y fue catalogado como el mejor libro de 2024 por varias páginas de reseñas de novelas, como Kirkus o TIME, según recoge la revista especializada.
Por el momento se desconocen más detalles acerca de este proyecto, que sucede a la reciente publicación de la serie 'Eva Longoria: Searching for Spain', en el que la actriz estadounidense de origen hispanomexicano narra su viaje gastronómico por España y ahonda en sus raíces.
(c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU.), 14 jul (EFE).- Eva Longoria dirigirá y producirá la adaptación cinematográfica de 'Anita de Monte Laughs Last', el superventas que explora el feminismo y las dinámicas de poder, informó este lunes el portal especializado Deadline.
La actriz de 'Land of Women' (Tierra de Mujeres) se encargará a través de su productora, Hyphenate Media Group, de contar la historia de una estudiante de la conferencia atlética privada Ivy League que descubre la obra de una artista décadas después de su sospechosa muerte.
Escrita por la estadounidense Xochitl Gonzalez, la novela profundiza en el análisis del poder, el amor y el arte, además de plantear preguntas quién es recordado y quién se queda atrás en un mundo elitista y heteropatriarcal.
El libro estuvo en la lista de Reese's Book Club Pick y fue catalogado como el mejor libro de 2024 por varias páginas de reseñas de novelas, como Kirkus o TIME, según recoge la revista especializada.
Por el momento se desconocen más detalles acerca de este proyecto, que sucede a la reciente publicación de la serie 'Eva Longoria: Searching for Spain', en el que la actriz estadounidense de origen hispanomexicano narra su viaje gastronómico por España y ahonda en sus raíces.
(c) Agencia EFE

GENTE
Bad Bunny lanza 'Alambre Púa' que presentó de manera inédita en su gira de conciertos
San Juan, 14 jul (EFE).- El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de manera inédita en su primer concierto de su residencia musical, compuesta de 30 conciertos entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, en el Coliseo de Puerto Rico.
"Como tú ninguna se ve", es el estribillo de este tema que ya está disponible en todas las plataformas y que alcanzó las 150.000 reproducciones en Youtube en la primera hora después de su lanzamiento.
La canción tiene una base con varios ritmos de la bomba puertorriqueña, entre ellos el más destacado en el sencillo es el ritmo binario de sicá, aunque también hay fusión de otros ritmos de este género musical oriundo de la isla caribeña.
Así, Bad Bunny apuesta de nuevo por destacar su identidad puertorriqueña incorporando el género de la bomba que nació entre los esclavos y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.
La bomba estuvo prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y la tradición se conservó en reuniones privadas de familias como los Cepeda y los Ayala que la mantuvieron viva a lo largo de las generaciones.
Está compuesta por los ritmos básicos que toca el barril buleador o seguidor, junto con el sonido del instrumento cuá (golpeo de la madera del tambor con palos) y la maraca, y la improvisación del barril primo que emite los sonidos que le marca el bailador con sus movimientos conocidos como piquetes.
El conocido como 'conejo malo' también publicó en su último álbum 'Debí tirar más fotos' el tema 'Café con ron' en el que colabora con los Pleneros de la Cresta con el género musical de la plena puertorriqueña, que es considerado como "primo" de la bomba porque derivó de este género.
La plena es un género originario de Puerto Rico que tiene sus raíces en los esclavos y trabajadores de caña de azúcar, los agricultores y otros inmigrantes que llegaron a las zonas urbanas de la isla caribeña.
Sus canciones tienen una lírica popular que reivindica temas sociales, cuenta noticias y acontecimientos históricos y va acompañada de la percusión de los panderos seguidor (el más grande), punteador (el mediano), requinto (el más pequeño) que improvisa, la timbita de plena y el güiro.
Bad Bunny presentó este tema después de ofrecer este fin de semana, los primeros tres conciertos de su residencia musical 'No me quiero ir de aquí', que estará compuesta de 30 funciones.
Esta treintena de conciertos será el preámbulo de una gira mundial que comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana y concluirá en Bélgica el 22 de julio de 2026.
Con 'No Me Quiero Ir De Aquí', el artista urbano alcanzará un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo, superando las 14 funciones del dúo de reguetón Wisin y Yandel.
(c) Agencia EFE
San Juan, 14 jul (EFE).- El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de manera inédita en su primer concierto de su residencia musical, compuesta de 30 conciertos entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, en el Coliseo de Puerto Rico.
"Como tú ninguna se ve", es el estribillo de este tema que ya está disponible en todas las plataformas y que alcanzó las 150.000 reproducciones en Youtube en la primera hora después de su lanzamiento.
La canción tiene una base con varios ritmos de la bomba puertorriqueña, entre ellos el más destacado en el sencillo es el ritmo binario de sicá, aunque también hay fusión de otros ritmos de este género musical oriundo de la isla caribeña.
Así, Bad Bunny apuesta de nuevo por destacar su identidad puertorriqueña incorporando el género de la bomba que nació entre los esclavos y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.
La bomba estuvo prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y la tradición se conservó en reuniones privadas de familias como los Cepeda y los Ayala que la mantuvieron viva a lo largo de las generaciones.
Está compuesta por los ritmos básicos que toca el barril buleador o seguidor, junto con el sonido del instrumento cuá (golpeo de la madera del tambor con palos) y la maraca, y la improvisación del barril primo que emite los sonidos que le marca el bailador con sus movimientos conocidos como piquetes.
El conocido como 'conejo malo' también publicó en su último álbum 'Debí tirar más fotos' el tema 'Café con ron' en el que colabora con los Pleneros de la Cresta con el género musical de la plena puertorriqueña, que es considerado como "primo" de la bomba porque derivó de este género.
La plena es un género originario de Puerto Rico que tiene sus raíces en los esclavos y trabajadores de caña de azúcar, los agricultores y otros inmigrantes que llegaron a las zonas urbanas de la isla caribeña.
Sus canciones tienen una lírica popular que reivindica temas sociales, cuenta noticias y acontecimientos históricos y va acompañada de la percusión de los panderos seguidor (el más grande), punteador (el mediano), requinto (el más pequeño) que improvisa, la timbita de plena y el güiro.
Bad Bunny presentó este tema después de ofrecer este fin de semana, los primeros tres conciertos de su residencia musical 'No me quiero ir de aquí', que estará compuesta de 30 funciones.
Esta treintena de conciertos será el preámbulo de una gira mundial que comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana y concluirá en Bélgica el 22 de julio de 2026.
Con 'No Me Quiero Ir De Aquí', el artista urbano alcanzará un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo, superando las 14 funciones del dúo de reguetón Wisin y Yandel.
(c) Agencia EFE
DEPORTES

DEPORTES
Diamondbacks vencen 5-1 a Angelinos y rescatan el último juego de la serie
ANAHEIM, California, EE.UU. (AP) — El venezolano José Herrera conectó un doble de dos carreras en una cuarta entrada de cuatro carreras y los Diamondbacks de Arizona evitaron una barrida de tres juegos con una victoria de 5-1 sobre los Angelinos de Los Ángeles el domingo.
Blaze Alexander tuvo dos impaables mientras la parte baja del orden al bate de los Diamondbacks fue productiva en un resultado positivo justo antes del receso del Juego de Estrellas. Alexander bateaba octavo y Herrera noveno para Arizona, que ganó por cuarta vez en sus últimos 12 juegos.
El derecho de los Diamondbacks, Merrill Kelly (8-5), superó problemas de control temprano para ceder una carrera y un hit en cinco entradas. Tuvo seis ponches, con dos de sus cuatro bases por bolas a los primeros tres bateadores del juego de los Angelinos.
Mike Trout impulsó una carrera para los Angelinos, que no lograron su objetivo de conseguir una tercera barrida de serie en casa desde principios de junio.
El derecho de Los Ángeles, el dominicano José Soriano (6-7), permitió cinco carreras, pero solo una fue limpia en cinco entradas, con tres bases por bolas.
Los Angelinos lideraban 1-0 después del sencillo productor de Trout en la tercera entrada.
Los Diamondbacks se adelantaron 4-1 en la cuarta entrada con un rodado que empató el juego del venezolano Eugenio Suárez, un doble productor de Alexander y el doble de dos carreras de Herrera. Suárez añadió un doble remolcador en la quinta.
Por los Diamondbacks, los venezolanos José Herrera de 3-1 con dos producidas y Eugenio Suárez de 3-1 con una anotada y una remolcada; el dominicano Geraldo Perdomo de 2-0 con dos anotadas; y el cubano Lourdes Gurriel Jr. de 3-1.
Por los Angelinos, el cubano Yoan Moncada de 1-0; y el venezolano Luis Rengifo de 3-0.
ANAHEIM, California, EE.UU. (AP) — El venezolano José Herrera conectó un doble de dos carreras en una cuarta entrada de cuatro carreras y los Diamondbacks de Arizona evitaron una barrida de tres juegos con una victoria de 5-1 sobre los Angelinos de Los Ángeles el domingo.
Blaze Alexander tuvo dos impaables mientras la parte baja del orden al bate de los Diamondbacks fue productiva en un resultado positivo justo antes del receso del Juego de Estrellas. Alexander bateaba octavo y Herrera noveno para Arizona, que ganó por cuarta vez en sus últimos 12 juegos.
El derecho de los Diamondbacks, Merrill Kelly (8-5), superó problemas de control temprano para ceder una carrera y un hit en cinco entradas. Tuvo seis ponches, con dos de sus cuatro bases por bolas a los primeros tres bateadores del juego de los Angelinos.
Mike Trout impulsó una carrera para los Angelinos, que no lograron su objetivo de conseguir una tercera barrida de serie en casa desde principios de junio.
El derecho de Los Ángeles, el dominicano José Soriano (6-7), permitió cinco carreras, pero solo una fue limpia en cinco entradas, con tres bases por bolas.
Los Angelinos lideraban 1-0 después del sencillo productor de Trout en la tercera entrada.
Los Diamondbacks se adelantaron 4-1 en la cuarta entrada con un rodado que empató el juego del venezolano Eugenio Suárez, un doble productor de Alexander y el doble de dos carreras de Herrera. Suárez añadió un doble remolcador en la quinta.
Por los Diamondbacks, los venezolanos José Herrera de 3-1 con dos producidas y Eugenio Suárez de 3-1 con una anotada y una remolcada; el dominicano Geraldo Perdomo de 2-0 con dos anotadas; y el cubano Lourdes Gurriel Jr. de 3-1.
Por los Angelinos, el cubano Yoan Moncada de 1-0; y el venezolano Luis Rengifo de 3-0.

DEPORTES
Sencillo de Freeman en la 11ª corona remontada de Dodgers, que vencen 5-2 a Gigantes
SAN FRANCISCO (AP) — Freddie Freeman conectó un sencillo entre el jardín derecho y el central con dos outs en la 11ª entrada para empujar a James Outman con la carrera de la ventaja de los Dodgers de Los Ángeles, que vencieron el domingo 5-2 a los Gigantes de San Francisco. Los Dodgers se llevaron la serie, un día después de romper una racha de siete derrotas consecutivas, la peor que han tenido en la temporada.
Spencer Bivens (2-3) caminó intencionalmente a Shohei Ohtani para comenzar la 11ª y retiró a Mookie Betts y a Will Smith antes de que Freeman conectara su batazo que depositó la bola entre tres jugadores de los Gigantes.
El dominicano Teoscar Hernández logró embasarse luego con un sencillo dentro del cuadro para una carrera que amplió la diferencia. El cubano Andy Pages siguió con un sencillo impulsor.
Ben Casparius (7-3) logró que el dominicano Willy Adames bateara un rodado para terminar la 10ª. Laboró una 11ª entrada perfecta para llevarse la victoria.
El emergente venezolano Luis Matos conectó un jonrón de dos carreras para empatar en la novena después de que el sencillo de Matt Chapman con un out puso en marcha la remontada contra Tanner Scott, quien desperdició su séptimo salvamento en 26 oportunidades.
El venezolano Miguel Rojas conectó un jonrón y Freeman agregó un doble impulsor temprano que mantuvo a Los Ángeles adelante hasta la novena.
Por los Dodgers, los dominicanos Hernández de 5-1 con una remolcada, Esteury Ruiz de 2-0. El cubano Pages de 5-1 con una empujada. El venezolano Rojas de 2-1 con una anotada y una remolcada.
Por los Gigantes, el boricua Heliot Ramos de 4-0. Los dominicanos Rafael Devers de 5-0, Adames de 5-0. Los venezolanos Matos de 2-1 con una anotada y dos producidas, Wilmer Flores de 4-0.
SAN FRANCISCO (AP) — Freddie Freeman conectó un sencillo entre el jardín derecho y el central con dos outs en la 11ª entrada para empujar a James Outman con la carrera de la ventaja de los Dodgers de Los Ángeles, que vencieron el domingo 5-2 a los Gigantes de San Francisco. Los Dodgers se llevaron la serie, un día después de romper una racha de siete derrotas consecutivas, la peor que han tenido en la temporada.
Spencer Bivens (2-3) caminó intencionalmente a Shohei Ohtani para comenzar la 11ª y retiró a Mookie Betts y a Will Smith antes de que Freeman conectara su batazo que depositó la bola entre tres jugadores de los Gigantes.
El dominicano Teoscar Hernández logró embasarse luego con un sencillo dentro del cuadro para una carrera que amplió la diferencia. El cubano Andy Pages siguió con un sencillo impulsor.
Ben Casparius (7-3) logró que el dominicano Willy Adames bateara un rodado para terminar la 10ª. Laboró una 11ª entrada perfecta para llevarse la victoria.
El emergente venezolano Luis Matos conectó un jonrón de dos carreras para empatar en la novena después de que el sencillo de Matt Chapman con un out puso en marcha la remontada contra Tanner Scott, quien desperdició su séptimo salvamento en 26 oportunidades.
El venezolano Miguel Rojas conectó un jonrón y Freeman agregó un doble impulsor temprano que mantuvo a Los Ángeles adelante hasta la novena.
Por los Dodgers, los dominicanos Hernández de 5-1 con una remolcada, Esteury Ruiz de 2-0. El cubano Pages de 5-1 con una empujada. El venezolano Rojas de 2-1 con una anotada y una remolcada.
Por los Gigantes, el boricua Heliot Ramos de 4-0. Los dominicanos Rafael Devers de 5-0, Adames de 5-0. Los venezolanos Matos de 2-1 con una anotada y dos producidas, Wilmer Flores de 4-0.

DEPORTES
Realmuto impulsa a Harper en la 8va y los Filis vencen 2-1 a los Padres
SAN DIEGO (AP) — J.T. Realmuto conectó un doble que impulsó a Bryce Harper con la carrera de la ventaja con dos outs en la octava entrada y el dominicano Cristopher Sánchez tuvo una actuación impresionante durante siete entradas y un tercio, mientras los Filis de Filadelfia vencieron 2-1 a los Padres de San Diego el domingo para evitar una barrida de tres juegos.
Sánchez (8-2) recibió una cálida ovación de varios cientos de fanáticos de los Filis sentados detrás del dugout de tercera base después de que el manager Rob Thomson lo retirara con un out en la octava. Mantuvo a los Padres en una carrera y seis hits, mientras ponchaba a seis y daba tres bases por bolas.
Con los Padres cediendo la mayor parte del lado izquierdo del infield y el relevista zurdo estelar cubano Adrian Morejón (7-4) lanzando, el zurdo Harper envió un fuerte tablazo a unos pocos pies dentro de la línea de tercera base que rodó hacia el jardín izquierdo. David Morgan entró y ponchó a Nick Castellanos antes de que Realmuto conectara un doble en el hueco entre el jardín izquierdo y central para remolcar a Harper. Morgan gritó dentro de su guante con frustración.
Harper anotó las dos carreras de los Filis, la primera en la primera entrada cuando los Padres cometieron dos errores. Recibió una base por bolas con dos outs de Nick Pivetta, avanzó por un error de lanzamiento del tercera base All-Star dominicano Manny Machado y un sencillo dentro del cuadro de Realmuto, y anotó por un error de lanzamiento del primera base venezolano Luis Arráez.
Los Padres empataron en la sexta cuando el cubano José Iglesias conectó un sencillo que rebotó en el guante del segunda base Bryson Stott, quien se lanzó para atrapar la pelota, trayendo a Machado al plato.
Pivetta ponchó a ocho y permitió una carrera sucia y tres hits en seis entradas y dos tercios, con dos bases por bolas.
Por los Filis, el panameño Edmundo Sosa de 4-1.
Por los Padres, el dominicano Fernando Tatis Jr. bateó de 3-2 y Manny Machado de 4-2 con una anotada; el cubano José Iglesias de 4-1 con una producida; y los venezolanos Elías Díaz de 4-0 y Luis Arráez de 4-0.
SAN DIEGO (AP) — J.T. Realmuto conectó un doble que impulsó a Bryce Harper con la carrera de la ventaja con dos outs en la octava entrada y el dominicano Cristopher Sánchez tuvo una actuación impresionante durante siete entradas y un tercio, mientras los Filis de Filadelfia vencieron 2-1 a los Padres de San Diego el domingo para evitar una barrida de tres juegos.
Sánchez (8-2) recibió una cálida ovación de varios cientos de fanáticos de los Filis sentados detrás del dugout de tercera base después de que el manager Rob Thomson lo retirara con un out en la octava. Mantuvo a los Padres en una carrera y seis hits, mientras ponchaba a seis y daba tres bases por bolas.
Con los Padres cediendo la mayor parte del lado izquierdo del infield y el relevista zurdo estelar cubano Adrian Morejón (7-4) lanzando, el zurdo Harper envió un fuerte tablazo a unos pocos pies dentro de la línea de tercera base que rodó hacia el jardín izquierdo. David Morgan entró y ponchó a Nick Castellanos antes de que Realmuto conectara un doble en el hueco entre el jardín izquierdo y central para remolcar a Harper. Morgan gritó dentro de su guante con frustración.
Harper anotó las dos carreras de los Filis, la primera en la primera entrada cuando los Padres cometieron dos errores. Recibió una base por bolas con dos outs de Nick Pivetta, avanzó por un error de lanzamiento del tercera base All-Star dominicano Manny Machado y un sencillo dentro del cuadro de Realmuto, y anotó por un error de lanzamiento del primera base venezolano Luis Arráez.
Los Padres empataron en la sexta cuando el cubano José Iglesias conectó un sencillo que rebotó en el guante del segunda base Bryson Stott, quien se lanzó para atrapar la pelota, trayendo a Machado al plato.
Pivetta ponchó a ocho y permitió una carrera sucia y tres hits en seis entradas y dos tercios, con dos bases por bolas.
Por los Filis, el panameño Edmundo Sosa de 4-1.
Por los Padres, el dominicano Fernando Tatis Jr. bateó de 3-2 y Manny Machado de 4-2 con una anotada; el cubano José Iglesias de 4-1 con una producida; y los venezolanos Elías Díaz de 4-0 y Luis Arráez de 4-0.

DEPORTES
Soderstrom, Kurtz y Wynns pegan jonrones en victoria de los Atléticos 6-3 sobre Azulejos
WEST SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — Tyler Soderstrom, Nick Kurtz y Austin Wynns conectaron cada uno un jonrón de dos carreras, ayudando a los Atléticos a vencer 6-3 a los Azulejos de Toronto el domingo.
Jeffrey Springs (8-6) lanzó seis entradas y dos tercios permitiendo tres carreras en la victoria. Ponchó a cinco y no dio bases por bolas.
Los Atléticos ganaron por tercera vez en cuatro juegos. Tienen un récord de 41-57 en el receso del Juego de Estrellas en su primer año en Sacramento.
Davis Schneider y Addison Barger conectaron jonrones para Toronto, líder del Este de la Liga Americana, que terminó con cuatro hits y tres errores. Los Azulejos (55-41) cayeron a 13-4 en sus últimos 17 juegos.
Los Atléticos tomaron la delantera en el segundo inning. Con el colombiano Gio Urshela a bordo tras un sencillo inicial, Wynns conectó un batazo con un out hacia la izquierda contra el boricua José Berríos para su sexto jonrón.
Kurtz pegó un doble al inicio de la tercera entrada y anotó con el 18vo cuadrangular de Soderstrom, un batazo de 410 pies al centro con un sinker de 1-2. Soderstrom conectó un total de 12 jonrones en sus primeros dos años en las mayores.
Los Azulejos recuperaron una carrera cuando Schneider conectó un jonrón solitario en el quinto inning. Pero Kurtz se fue profundo en la parte baja después de que el All-Star Jacob Wilson llegara a base por un error de lanzamiento del relevista Tommy Nance.
Wilson y Kurtz son dos de los principales contendientes para el Novato del Año de la Liga Americana en el receso. Wilson batea para .332 con nueve jonrones y 42 carreras impulsadas, y Kurtz tiene un promedio de .257 con 17 jonrones y 44 carreras impulsadas.
Berríos (5-4) permitió cuatro carreras y cinco hits en tres entradas. Tenía un récord de 3-0 con una efectividad de 2.52 en sus cuatro aperturas anteriores.
Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-1 con una anotada; el panameño Leo Jiménez de 1-0; y el mexicano Alejandro Kirk de 3-0.
Por los Atléticos, el colombiano Gio Urshela de 4-1 con una anotada y una producida.
WEST SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — Tyler Soderstrom, Nick Kurtz y Austin Wynns conectaron cada uno un jonrón de dos carreras, ayudando a los Atléticos a vencer 6-3 a los Azulejos de Toronto el domingo.
Jeffrey Springs (8-6) lanzó seis entradas y dos tercios permitiendo tres carreras en la victoria. Ponchó a cinco y no dio bases por bolas.
Los Atléticos ganaron por tercera vez en cuatro juegos. Tienen un récord de 41-57 en el receso del Juego de Estrellas en su primer año en Sacramento.
Davis Schneider y Addison Barger conectaron jonrones para Toronto, líder del Este de la Liga Americana, que terminó con cuatro hits y tres errores. Los Azulejos (55-41) cayeron a 13-4 en sus últimos 17 juegos.
Los Atléticos tomaron la delantera en el segundo inning. Con el colombiano Gio Urshela a bordo tras un sencillo inicial, Wynns conectó un batazo con un out hacia la izquierda contra el boricua José Berríos para su sexto jonrón.
Kurtz pegó un doble al inicio de la tercera entrada y anotó con el 18vo cuadrangular de Soderstrom, un batazo de 410 pies al centro con un sinker de 1-2. Soderstrom conectó un total de 12 jonrones en sus primeros dos años en las mayores.
Los Azulejos recuperaron una carrera cuando Schneider conectó un jonrón solitario en el quinto inning. Pero Kurtz se fue profundo en la parte baja después de que el All-Star Jacob Wilson llegara a base por un error de lanzamiento del relevista Tommy Nance.
Wilson y Kurtz son dos de los principales contendientes para el Novato del Año de la Liga Americana en el receso. Wilson batea para .332 con nueve jonrones y 42 carreras impulsadas, y Kurtz tiene un promedio de .257 con 17 jonrones y 44 carreras impulsadas.
Berríos (5-4) permitió cuatro carreras y cinco hits en tres entradas. Tenía un récord de 3-0 con una efectividad de 2.52 en sus cuatro aperturas anteriores.
Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-1 con una anotada; el panameño Leo Jiménez de 1-0; y el mexicano Alejandro Kirk de 3-0.
Por los Atléticos, el colombiano Gio Urshela de 4-1 con una anotada y una producida.



Qué es la infodemia y cómo evitar el exceso de información en internet
La recomendación principal es verificar los medios de comunicación que sean procedentes del país o ciudad donde se originan los hechos, para evitar caer en información falsa
bottom of page