top of page


PUBLINOTAS


NOTICIOSAS
Retiran del mercado ácido del diablo, asegura Proconsumidor

NOTICIOSAS
Alfredo Pacheco asume presidencia Pro-Tempore de organismo internacional
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, asumió la presidencia Pro-Tempore del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (Foprel), en un acto celebrado en la Asamblea Legislativa de El Salvador.
En su discurso de juramentación, Pacheco prometió trabajar para que los países representados en el Foro puedan enfrentar la crisis que actualmente afecta la región, fruto del contexto internacional.
"En estos momentos convulsos, donde nuestros países están atravesando tiempos sumamente difíciles y nuestros representados demandan compromisos que impulsen acciones colectivas a fin de enfrentar la crisis que vivimos actualmente, desde este espacio llamo a seguir trabajando en la búsqueda de soluciones conjuntas a estos problemas", demandó.
Pacheco afirmó que se visualiza una desaceleración de las principales economías, lo que amenaza con una posible recesión en los países con economías emergentes o en desarrollo.
"Las múltiples crisis que nos han tocado vivir afectan los sistemas alimentarios, los flujos migratorios, la degradación del medio ambiente y el incremento de la desigualdad, entre otros tantos retos que se nos generan con el actual contexto internacional", expresó.
Manifestó que la presidencia del Foprel representa un gran reto y enorme compromiso, por lo que, "como poderes legislativos, estamos llamados a desempeñar un rol fundamental en la canalización de la voluntad y expresiones de la ciudadanía".
Entre las principales tareas a desarrollar desde la presidencia del organismo multilateral, están: fortalecer las capacidades técnicas, especializadas de los poderes legislativos miembros de esta organización, promover las acciones colectivas para el fortalecimiento y modernización legislativa regional en temas esenciales, para dar permanente respuesta a las necesidades y desafíos que prevalecen en nuestra región.
Igualmente, gestionar el progreso equitativo y sostenible hacia la cobertura universal de salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud a nivel regionales y nacionales; así como también, contribuir a garantizar una educación de calidad
También, promover una migración segura ordenada y regular con base al respeto, protección y garantía de los Derechos Humano y la normativa relacionada a ciberdelito, lucha contra la corrupción y finanzas del crimen, y La implementación de la estrategia de comunicación del Foprel, entre otros.
Previo a asumir la presidencia del Foprel, el presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana agotó una amplia agenda en El Salvador, donde sostuvo un encuentro con el presidente de esa nación, Nayib Bukele, con quien compartió experiencias en materia de seguridad, salud, el combate a la pobreza, entre otros temas económicos y sociales.
"Quiero expresar nuestra gratitud al excelentísimo señor presidente de esta nación, Nayib Bukele, por el trato y el tiempo que nos dedicó anoche, donde pudimos conocer de primera mano la forma en cómo está progresando este país en materia de seguridad, salud, el combate a la pobreza, entre otros temas económicos y sociales", resaltó Pacheco.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, asumió la presidencia Pro-Tempore del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (Foprel), en un acto celebrado en la Asamblea Legislativa de El Salvador.
En su discurso de juramentación, Pacheco prometió trabajar para que los países representados en el Foro puedan enfrentar la crisis que actualmente afecta la región, fruto del contexto internacional.
"En estos momentos convulsos, donde nuestros países están atravesando tiempos sumamente difíciles y nuestros representados demandan compromisos que impulsen acciones colectivas a fin de enfrentar la crisis que vivimos actualmente, desde este espacio llamo a seguir trabajando en la búsqueda de soluciones conjuntas a estos problemas", demandó.
Pacheco afirmó que se visualiza una desaceleración de las principales economías, lo que amenaza con una posible recesión en los países con economías emergentes o en desarrollo.
"Las múltiples crisis que nos han tocado vivir afectan los sistemas alimentarios, los flujos migratorios, la degradación del medio ambiente y el incremento de la desigualdad, entre otros tantos retos que se nos generan con el actual contexto internacional", expresó.
Manifestó que la presidencia del Foprel representa un gran reto y enorme compromiso, por lo que, "como poderes legislativos, estamos llamados a desempeñar un rol fundamental en la canalización de la voluntad y expresiones de la ciudadanía".
Entre las principales tareas a desarrollar desde la presidencia del organismo multilateral, están: fortalecer las capacidades técnicas, especializadas de los poderes legislativos miembros de esta organización, promover las acciones colectivas para el fortalecimiento y modernización legislativa regional en temas esenciales, para dar permanente respuesta a las necesidades y desafíos que prevalecen en nuestra región.
Igualmente, gestionar el progreso equitativo y sostenible hacia la cobertura universal de salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud a nivel regionales y nacionales; así como también, contribuir a garantizar una educación de calidad
También, promover una migración segura ordenada y regular con base al respeto, protección y garantía de los Derechos Humano y la normativa relacionada a ciberdelito, lucha contra la corrupción y finanzas del crimen, y La implementación de la estrategia de comunicación del Foprel, entre otros.
Previo a asumir la presidencia del Foprel, el presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana agotó una amplia agenda en El Salvador, donde sostuvo un encuentro con el presidente de esa nación, Nayib Bukele, con quien compartió experiencias en materia de seguridad, salud, el combate a la pobreza, entre otros temas económicos y sociales.
"Quiero expresar nuestra gratitud al excelentísimo señor presidente de esta nación, Nayib Bukele, por el trato y el tiempo que nos dedicó anoche, donde pudimos conocer de primera mano la forma en cómo está progresando este país en materia de seguridad, salud, el combate a la pobreza, entre otros temas económicos y sociales", resaltó Pacheco.

NOTICIOSAS
Gobierno anuncia aumento salarial de 19 % al sector privado no sectorizado
Santo Domingo. - El Presidente Luis Abinader encabezó esta tarde una reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado.
El mandatario expresó que en los primeros días de su mandato se reunió con el sector sindical y les manifestó que uno de los objetivos de su gobierno sería aumentar el salario real de los trabajadores, "y lo hemos estado haciendo, no en la medida que deseamos, pero lo hemos estado haciendo aun en los momentos más difíciles, desde el punto de vista internacional, que nos ha tocado gobernar del último siglo”, afirmó.
El Presidente Abinader aseguró que los aumentos realizados se han hecho para que la capacidad de compra de los trabajadores y la población no se vea tan deteriorada, agregando además que el resultado de estas negociaciones son las más convenientes e indicadas en este momento.
De la misma manera, el jefe de Estado felicitó al Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y a todo su equipo por el gran trabajo realizado para buscar el consenso.
Santo Domingo. - El Presidente Luis Abinader encabezó esta tarde una reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado.
El mandatario expresó que en los primeros días de su mandato se reunió con el sector sindical y les manifestó que uno de los objetivos de su gobierno sería aumentar el salario real de los trabajadores, "y lo hemos estado haciendo, no en la medida que deseamos, pero lo hemos estado haciendo aun en los momentos más difíciles, desde el punto de vista internacional, que nos ha tocado gobernar del último siglo”, afirmó.
El Presidente Abinader aseguró que los aumentos realizados se han hecho para que la capacidad de compra de los trabajadores y la población no se vea tan deteriorada, agregando además que el resultado de estas negociaciones son las más convenientes e indicadas en este momento.
De la misma manera, el jefe de Estado felicitó al Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y a todo su equipo por el gran trabajo realizado para buscar el consenso.

NOTICIOSAS
La Asamblea Estatal de Nueva York reconoce a Alfredo Pacheco
Una comisión de legisladores estatales de Nueva York, integrada por Karines Reyes, Amanda Séptimo, Yudelka Tapia, Manny de los Santos y George Álvarez reconocieron con una proclama al presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Alfredo Pacheco, por sus contribuciones a la comunidad dominicana residente en dicho estado y en la isla.
“Se reconoce que la calidad y el carácter de la vida en las comunidades de todo el Estado de Nueva York reflejan los esfuerzos de preocupación de aquellas personas que se dedicarían al bienestar de sus ciudadanos; y en busca de tal preocupación, y en pleno acuerdo con sus tradiciones de larga data, estamos justamente orgullosos de felicitar a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, por sus importantes contribuciones a los dominicanos residentes en Nueva York y en su tierra natal”, reza el reconocimiento otorgado por la comisión de los asambleístas.
El pergamino de reconocimiento otorgado a Pacheco en el marco de una visita de oficiales electos de los Estados Unidos, de origen dominicano, destaca que el actual presidente de la Cámara de Diputados comenzó su recorrido político desde muy temprana edad, 18 años, cuando en 1977 se unió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Asimismo, señala que “el presidente (de la Cámara Baja) Alfredo Pacheco ha ocupado varios cargos en el sector público, incluido el concejal del Consejo Municipal del Distrito Nacional de 1990 a 1994, y diputado nacional de 1994-1998, 1998-2002 y 2002-2006”.
Además, indica que, “el presidente (de la Cámara Baja) Alfredo Pacheco defendió tenazmente los proyectos de ley que beneficiaron a la conectividad dominicana y se enfrentó firmemente a aquellos proyectos perjudiciales para el bienestar y el desarrollo de la nación dominicana”.
También resalta que “en 2003, Alfredo Pacheco fue elegido, con el apoyo de todos los partidos políticos representados en el Congreso, como Presidente de la Cámara de Diputados, promoviendo numerosos proyectos de ley en beneficio del país, donde reconoció a personalidades de la vida nacional y donde se caracterizó por un notable cambio positivo en la imagen del Poder Legislativo y en particular de la Cámara de Diputados”.
Y destaca que “el presidente (de la Cámara Baja) Alfredo Pacheco se ha convertido en un orador reconocido y ha participado en varios seminarios y reuniones internacionales, incluida la Conferencia Centroamericana de Partidos Políticos, la Convención Regional del Continente Americano y el Foro Mundial de Parlamentos e Integración, entre otros”.
La comisión de asambleístas de Nueva York resaltó el "servicio ejemplar" de Pacheco a la comunidad para concluir el reconocimiento, otorgado este 2 de marzo en Santo Domingo.
Una comisión de legisladores estatales de Nueva York, integrada por Karines Reyes, Amanda Séptimo, Yudelka Tapia, Manny de los Santos y George Álvarez reconocieron con una proclama al presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Alfredo Pacheco, por sus contribuciones a la comunidad dominicana residente en dicho estado y en la isla.
“Se reconoce que la calidad y el carácter de la vida en las comunidades de todo el Estado de Nueva York reflejan los esfuerzos de preocupación de aquellas personas que se dedicarían al bienestar de sus ciudadanos; y en busca de tal preocupación, y en pleno acuerdo con sus tradiciones de larga data, estamos justamente orgullosos de felicitar a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, por sus importantes contribuciones a los dominicanos residentes en Nueva York y en su tierra natal”, reza el reconocimiento otorgado por la comisión de los asambleístas.
El pergamino de reconocimiento otorgado a Pacheco en el marco de una visita de oficiales electos de los Estados Unidos, de origen dominicano, destaca que el actual presidente de la Cámara de Diputados comenzó su recorrido político desde muy temprana edad, 18 años, cuando en 1977 se unió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Asimismo, señala que “el presidente (de la Cámara Baja) Alfredo Pacheco ha ocupado varios cargos en el sector público, incluido el concejal del Consejo Municipal del Distrito Nacional de 1990 a 1994, y diputado nacional de 1994-1998, 1998-2002 y 2002-2006”.
Además, indica que, “el presidente (de la Cámara Baja) Alfredo Pacheco defendió tenazmente los proyectos de ley que beneficiaron a la conectividad dominicana y se enfrentó firmemente a aquellos proyectos perjudiciales para el bienestar y el desarrollo de la nación dominicana”.
También resalta que “en 2003, Alfredo Pacheco fue elegido, con el apoyo de todos los partidos políticos representados en el Congreso, como Presidente de la Cámara de Diputados, promoviendo numerosos proyectos de ley en beneficio del país, donde reconoció a personalidades de la vida nacional y donde se caracterizó por un notable cambio positivo en la imagen del Poder Legislativo y en particular de la Cámara de Diputados”.
Y destaca que “el presidente (de la Cámara Baja) Alfredo Pacheco se ha convertido en un orador reconocido y ha participado en varios seminarios y reuniones internacionales, incluida la Conferencia Centroamericana de Partidos Políticos, la Convención Regional del Continente Americano y el Foro Mundial de Parlamentos e Integración, entre otros”.
La comisión de asambleístas de Nueva York resaltó el "servicio ejemplar" de Pacheco a la comunidad para concluir el reconocimiento, otorgado este 2 de marzo en Santo Domingo.
.png)
.png)
.png)
.png)

bottom of page